¿Ya están preparados para cumplir la norma NMX-AA-179-SCFI-2018 de medición de volúmenes de agua?
La norma NMX-AA-179-SCFI-2018 fue aprobada en septiembre del 2018 para entrar en vigor a partir del 21 de septiembre de 2019. Hace referencia a la «Medición de volúmenes de aguas nacionales usados, explotados y aprovechados» y se aplica para los pozos de agua y su forma de medición del gasto y la transmisión por telemetría mediante medidores de flujo. Conocer esta nueva normativa es clave para las industrias y comercios que deben transmitir la información por medio de telemetría a la CONAGUA, que es la encargada de administrar y proteger las fuentes de agua del país.
¿Qué alcance tiene la norma?
De acuerdo con su giro industrial, la normativa puede afectarle en menor o mayor medida, por lo que es clave conocer cuáles son los puntos más importantes y hacer los ajustes necesarios para cumplirla.
En primer lugar está su objetivo y campo de aplicación, la Norma Mexicana establece qué características y especificaciones deben cumplirse en la selección, instalación y operación de los medidores de agua y sistemas de medición (digitales y mecánicos) utilizadas en el aprovechamiento, explotación o uso de las aguas nacionales. Así mismo, indica la metodología que debe ser aplicada para medir el volumen de agua y los procedimientos de transmisión de los datos de medición a la Comisión Nacional del Agua.
Otro punto importante por destacar es sobre la fuente de abastecimiento subterránea, donde la NMX-AA-179-SCFI-2018 establece que cuando la fuente de abastecimiento sea subterránea y su forma de extracción sea mediante una infraestructura de bombeo, será necesario medir el volumen de agua que circula por el conducto como gasto a presión mediante un medidor de agua que cumpla con lo establecido en los incisos primarios de la norma, de acuerdo con los diámetros nominales, que de trece a 800 mm requieren cierta características y para los de diámetro mayor a 800 mm se establecen otras propiedades.
Por último, se deben destacar las características generales de los medidores de agua para las industrias y comercios, como:
- La capacidad de recibir los datos que envían los sensores.
- Procesar los datos en tiempo real.
- Permitir una configuración determinada en el sistema.
- Transferencia de datos a una memoria no volátil.
- Contar con puertos de salida para telemetría.
- Permitir la protección de los datos y configuración mediante contraseña.
SUHISSA, su aliado para cumplir la Norma Oficial Mexicana
Si su negocio aún no está preparado para cumplir con la norma NMX-AA-179-SCFI-2018, comuníquese con los asesores de SUHISSA, donde encontrarán soporte, asesoría y un amplio catálogo de equipos de medición, automatización y control de sistemas hidráulicos industriales. Nuestros técnicos están actualizados en lo último en normativas nacionales e internacionales y todos los productos de las principales marcas a nivel nacional e internacional que conforman nuestro catálogo cumplen con lo establecido en esta nueva Norma Oficial Mexicana.
Le invitamos a visitar nuestro sitio web para conocer todos los equipos de medición con los que contamos, así como el medidor electromagnético M2000 de Badger Meter el cuál cumple con esta nueva norma. Para asesoría personalizada estamos a su disposición en Calle 90 S/N, entre 63 y 65, Dzityá, Mérida, Yucatán, a los teléfonos (999) 429 8696, (999) 429 8701 y (999) 429 1072 y al correo electrónico contacto@suhissa.com.mx.