¿Válvulas automáticas o manuales, cuál es la mejor opción?
El avance en la tecnología industrial ha permitido la introducción de sistemas de automatización y control en los sistemas de suministro hidráulico. Uno de los dispositivos automáticos más utilizados son las válvulas de control, encargadas de regular el paso del agua a través de las tuberías o antes de entrar a los equipos de bombeo. Estos equipos han demostrado ser más eficientes que las válvulas manuales.
Válvula automática VS válvula manual
Seleccionar las válvulas de control adecuadas para un sistema hidráulico garantiza un rendimiento óptimo, regular el caudal del flujo y la presión de salida. Hay diferentes maneras de controlar el flujo de agua en un sistema, pero en general se dividen en manual y automáticas.
Con las válvulas manuales, la medición del flujo y la abertura necesaria para su control son ajustadas por un operador, que necesita hacer monitoreos presenciales en cada punto clave del sistema. La apertura y cierre de la válvula se realiza de forma manual hasta que se logre el balance adecuado con variaciones de más menos dos a cinco por ciento de precisión.
Por su parte, la operación de una válvula automática se hace mediante un control inalámbrico dentro del rango de conexión especificada por el fabricante. Desde un sistema se controla el nivel de apertura o cierre de las válvulas, de acuerdo con la medición del caudal que dé el sistema de monitoreo. La precisión del caudal es más precisa y las variaciones son menores al uno por ciento, que es mucho más preciso que los sistemas manuales.
Además de la diferencia técnica, el precio es otro factor al seleccionar la mejor para sus sistemas. Las de control manual tienen un costo menor, pero pueden reducir la eficiencia del sistema; mientras, las automáticas requieren una inversión inicial mayor, pero verán un retorno de inversión de mediano y largo plazo. Las válvulas automáticas también se pueden conectar a otros componentes, como medidores de flujo, sistemas de monitoreo y bombas de agua que ayudan a mejorar el control de todas las variables del sistema de distribución hidráulica.
Ahora que conocen las principales diferencias entre los sistemas automáticos y manuales, comuníquense con los asesores de SUHISSA. Contamos con una amplia experiencia y personal técnico que les brindará asesoría en la elaboración de proyectos de ingeniería y suministros hidráulicos para el manejo de riego, aguas nacionales y procesos industriales. Estamos a su disposición vía telefónica al (999) 429 1072 y (999) 481 1771 y al correo electrónico contacto@suhissa.com.mx.