Todo lo que debes saber del flujómetro
Muchas industrias, fábricas y empresas para poder cumplir objetivamente con sus funciones diarias, necesitan del perfecto control, monitoreo y medición, y para eso es que el flujómetro es esencial en estos lugares.
El flujómetro va colocado en la línea de las tuberías, esto le permite cumplir con su función, ya que al ser colocado en este lugar puede medir con precisión los niveles líquidos y con esto se puede saber si los parámetros están siendo cumplidos o si hay algo que no está funcionando bien, tal vez alguna máquina o dispositivo.
De igual manera, el flujómetro, también es capaz de medir la fuerza y velocidad de los líquidos que se encuentran en constante movimiento. La medición que realizan estos artefactos es realmente muy precisa, ya que no toman en cuenta factores como la densidad debido a que estos pueden hacer que la medición real varíe, pero gracias a que no trabajan así es que ofrecen lecturas exactas en todo momento.
En la actualidad existen flujómetros electromagnéticos, los cuales trabajan a través de un campo magnético que les permite cumplir con su función, pero para que puedan ser colocado en alguna industria o fábrica y que trabajen adecuadamente, deben estar diseñados para ser compatibles con los fluidos a medir, así que por lo regular llegan a estar fabricados de materiales como el acero inoxidable, platino, circonio, entre otros. Por lo regular este flujómetro suele ser utilizado en donde se realiza el proceso de agua tratada, pero también en otro tipo de industrias. También están los flujómetros llamados coriolis, los cuales se basan en la fuerza y la inercia para poder medir y son capaces de medir prácticamente cualquier tipo de líquido, por lo que son usados en gran cantidad de industrias que requieren de este proceso de medición.
Los flujómetros ultrasónicos por su parte son fabricados con dos sondas y trabajan de cierta manera como el efecto Doppler, lo que permite un correcto envío de señales abajo del agua y otros líquidos sin importar la temperatura que estos puedan llegar a tener. Los calentadores de paso que todos conocemos comúnmente cuentan con uno de estos flujómetros.
También están los térmicos y los vortex, los primeros son utilizados para la medición de gases, y permite que también se pueda conocer la temperatura que estos tienen. Los segundos por su parte son capaces de medir el flujo volumétrico, pero también la densidad, la temperatura, la presión y el flujo de masa, datos y mediciones que llegan a necesitarse en algunas empresas, industrias y fábricas, y que gracias a este tipo de flujómetros se pueden obtener.
Existen muchos flujómetros más, pero los antes mencionados son los más comunes y los que se llegan a solicitar normalmente.
En Suhissa contamos con todos estos tipos de flujómetros, así que sin importar las necesidades de tu empresa, con nosotros podrás encontrar aquel que cumpla con los requerimientos.
Los flujómetros están diseñados para que los trabajadores o encargados en las industrias de este proceso puedan entender como es la conducta de los líquidos con los que se trabaja. Si aún no sabes cuál es el mejor para tu fábrica o industria, no te preocupes, en Suhissa podemos ayudarte y brindarte la asesoría que necesitas, recomendándote el mejor sistema para tu lugar de trabajo. Es muy importante que la elección de este utensilio sea la correcta, ya que de esto dependerá su buen funcionamiento.
Por medio de nuestra página de internet podrás enterarte de modelos que tenemos disponibles en dicho momento, o si lo prefieres también puedes comunicarte a nuestras líneas telefónicas y con mucho gusto te atenderemos y asesoraremos en lo que necesites.