Sistemas de monitoreo, tecnología clave para la optimización de recursos
Los sistemas de monitoreo se han convertido en un elemento muy importante para las industrias modernas, donde se suelen implementar con el objetivo de optimizar al máximo los recursos disponibles para fabricar un producto. Uno de los recursos más importantes en los diferentes procesos de producción industrial que requiere de control y monitoreo constante es el agua, la cual es utilizada en los sistemas hidráulicos de abastecimiento, centros de consumo y centros de descargas, sitios en los cuales es importante medir y conservar constantes algunas magnitudes como la presión de las líneas de abastecimiento, los niveles de agua de la cisterna, el volumen del agua y el gasto instantáneo.
Bajo este panorama, en esta nueva entrada para el blog de Suministros Hidráulicos del Sureste, SUHISSA®, les explicaremos todo lo relacionado con el sistema de monitoreo de flujos. Estamos seguros de que esta información les será de gran ayuda para resolver las múltiples interrogantes que tengan con respecto a este tema.
Generalmente, los operadores encargados del control de flujos llevan a cabo controles manuales de las variables, ello a través de instrumentos especializados como manómetros, válvulas manuales y muchos otros que tienen funciones específicas. Estos controles eran muy eficientes a finales del siglo XX; sin embargo, el siglo XXI trajo consigo problemas importantes relacionados con la escasez de agua, lo cual obligó a la industria a realizar modificaciones basadas en los sistemas de automatización y control. En este sentido, fue necesario dejar de lado la intervención humana (sujeta al error) en el monitoreo para evitar el desperdicio y la sobreexplotación del vital líquido. El monitoreo generalmente significa ser consciente del estado de un sistema, para observar una situación de cambios que se pueda producir con el tiempo.
Lo anterior significa que los procesos están completamente automatizados y la intervención humana no es necesaria en la mayoría de los casos. La intervención manual sólo se halla en la visualización de los cambios de la instrumentación según las condiciones del sistema. Este monitoreo puede realizarse con el personal y sus herramientas en mano, o bien con la intervención automática de los equipos de instrumentación integrados con dispositivos de transmisión a través de redes locales o remotas. Lo cierto es que también existen sistemas de monitoreo y control mucho más especializados, como es el caso del SCADA (Control Supervisorio y adquisición de datos), el cual es un complejo y moderno sistema de monitoreo, que tiene como objetivo central el supervisar y controlar a distancia una instalación de cualquier tipo.
Este mecanismo puede establecer un intercambio de datos entre diferentes componentes que lo integran para llevar a cabo la automatización del monitoreo y supervisión de procesos, permiten entre otras funciones el monitoreo de datos en tiempo real, la supervisión y gestión de alarmas, la conversión de unidades, el almacenamiento histórico, el control de procesos, la generación de reportes y la administración del uso del sistema.
Gracias a todas las funciones que este sistema ofrece, hoy en día es cada vez más común encontrar un sistema SCADA realizando labores de control automático en cualquiera de sus niveles. La ventaja de este mecanismo es que los destinatarios reciben la información oportuna, independientemente de si se encuentran o no dentro de las instalaciones donde se halla el proceso.
Normalmente, en las estaciones de bombeo públicas o de las industrias utilizadas en el abastecimiento y distribución del agua deben contar con instrumentos que midan e indiquen las mediciones locales, y que además las transmitan a la central de monitoreo.
Este tipo de sistemas de monitoreo tienen la capacidad de medir diferentes elementos que son indispensables para la correcta distribución y optimización del agua. Entre los más comunes encontramos: nivel del agua, consumo medio, flujo instantáneo, presión estática de la línea principal, potencial de hidrógeno del agua almacenada en celdas o cisternas, factor de potencia, kilowatt para monitorear la demanda de electricidad, kilowatt por hora, corriente eléctrica de consumo en la estación de bombeo y frecuencia de corriente del voltaje de salida.
La medición de todas estas variables por parte del sistema de monitoreo permite a las industrias brindar la información que necesitan para el análisis profundo de consumo de los recursos disponibles. Este tipo de datos permiten generar datos para así tener reportes e informes puntuales, que posteriormente permiten tener una planeación de los recursos mucho más eficiente. La entrega de reportes está determinada por la periodicidad con que los usuarios necesitan la información. Existen usuarios que necesitan del medidor de agua para obtener datos diarios del análisis de contenidos y otros que requieren información mensual para tener una visión más global de cómo su sistema van mejorando con sus planes de acción.
Como pueden ver, se trata de sistemas altamente complejos, que sólo pueden ser distribuidos por empresas especializadas en el sector, por ello es muy importante que antes de comprar este tipo de tecnologías se realice una investigación profunda que les permita conocer cuáles son las mejores marcas y las mejores empresas que distribuyen estos avances tecnológicos. Suministros Hidráulicos del Sureste, SUHISSA®, cuenta con una amplia experiencia que nos avala como líderes en el sureste de México y en gran parte del territorio nacional.
En SUHISSA somos una empresa con personal altamente experimentado, la cual se mantiene en el mercado de la comercialización, distribución y suministro de equipos y accesorios hidráulicos en el ramo de la medición y control de fluidos, así como en la asesoría y elaboración de proyectos de ingeniería hidráulica para brindar las mejores soluciones en el manejo de riego, aguas nacionales y procesos industriales.
Así que si después de leer la información que les hemos proporcionado han quedado convencidos de que necesitan de esta tecnología y que nosotros somos la mejor alternativa para adquirirla, los invitamos a que se comuniquen con nuestro personal especializado, quienes resolverán todas las dudas que tengan con respecto a los sistemas de monitoreo o sobre cualquiera de nuestra amplia gama de productos que tenemos para las industrias de México.