Medidores Área Velocidad Greyline
Greyline es una marca reconocida por ser líder mundial en la instrumentación ultrasónica, con dispositivos que han satisfecho las necesidades de los mercados industriales y ambientales durante varios años. Esta empresa se dedica a la manufactura de medidores de flujo y de instrumentos de monitoreo de nivel, incluyendo en sus productos a los transmisores de nivel ultrasónico, y a los medidores de flujo de canal abierto.
Hoy en SUHISSA les contaremos qué son los Medidores área velocidad Greyline y para qué se utilizan en las industrias.
Los medidores del área de velocidad se enfocan en el monitoreo del flujo y del caudal, a través de canales abiertos sin importar la forma que estos tengan, por lo que pueden medirse las tuberías de los desagües que se encuentren parcialmente llenas, o los tubos de recarga, sin la necesidad de que se utilicen los elementos de flujo o vertederos. Este tipo de dispositivos se utiliza con frecuencia en el tratamiento del agua de lluvias en aplicaciones municipales, en aguas residuales, efluentes y líquidos de irrigación.
Este tipo de medidor utiliza un sensor de tipo ultrasónico, que puede ser sumergido en las profundidades para poder medir de forma continua el nivel y la velocidad de los líquidos en el canal; los sensores sumergibles de velocidad de nivel estándar pueden ser configurados, y llevar un sensor de tipo ultrasónico que no requiera contacto con el dispositivo y se encuentre por separado. Opcionalmente se pueden encontrar sensores de gran seguridad, eficacia y precisión, que registre los datos de forma interna y cuentan con bandas de montaje para su instalación en las tuberías.
La aplicación de estos dispositivos puede ser en las siguientes áreas de trabajo:
- Tratamiento de aguas residuales
- Descargas industriales
- Plantas potabilizadoras
- Plantas de tratamiento de Aguas Municipales
- Procesos industriales
- Lodos
- HVAC
- Papeleras
- En las industrias que realizan labores de petroquímica o de minería
- En las industrias: Alimenticia, Industrial, Dulceras, Refresqueras, Pinturas, Afluentes de desechos industriales, Medición de aguas de lluvia, Irrigación agrícola y ganadera.
Los Medidores área velocidad Greyline miden el flujo en canales abiertos, en los tubos parcialmente llenos y que se encuentran sobrealimentados y para ello usan un sensor ultrasónico. Estos dispositivos están diseñados para llevar a cabo el monitoreo de las aguas pluviales, de aguas residuales, en efluentes industriales, en sistemas de riego y en las corrientes naturales de agua. Hoy en día, la medición de caudal en la mayoría de aplicaciones industriales, en donde las tuberías van llenas, se ha convertido en una aplicación con problemáticas que son bastante sencillas de resolver. Las dificultades empiezan cuando se necesita medir en las tuberías que se encuentran a medio llenar, o bien en canales abiertos, pero donde no se puede detener o desviar el fluido.
Con el desarrollo de la tecnología ultrasónica para la medición del caudal en los canales abiertos o en tuberías semi-llenas, llegó también el diseño y desarrollo de los Medidores Area-Velocidad Greyline, los cuales se han convertido en una solución precisa y económica para resolver este tipo de problemáticas en las aplicaciones previamente mencionadas. Como el caudal Q no puede ser medido sólo usando el valor de la velocidad, debido a que el área es variable según sea el valor del nivel del fluido, entonces el caudal es calculado usando la ecuación de flujo, midiendo ambos factores. Por lo tanto debe realizarse la siguiente ecuación:
Q = A * V
donde:
A = Area con líquido
V = Velocidad Media
El flujómetro utiliza el método de área-velocidad para medir el caudal de líquido. Un transmisor de presión y un sensor ultrasónico son sumergidos en el caudal para así poder determinar tanto el nivel como la velocidad del líquido, adicionando para el cálculo del área la forma o la geometría de la tubería o del canal donde se está llevando a cabo la medición. Este sensor de velocidad usa las partículas en suspensión o las burbujas que existen en la corriente del líquido para reflejar una onda de ultrasonido. La señal es reflejada por el efecto Doppler, la cual es directamente proporcional a la velocidad del líquido. (Ver Figura 1).
Ventajas
- Una característica única del flujómetro-área velocidad es su alta calidad en la señal emitida por medio del efecto Doppler.
- La alta calidad de la señal confirma la seguridad de la medición y la precisión de los resultados.
- La calidad de la señal es una medida valiosa para el monitoreo del estado del medidor de caudal.
Gracias al uso de esta tecnología, ya no es un problema medir en canales abiertos en donde no se puede detener o desviar el flujo, así como en aquellas cañerías que se encuentran a medio llenar, sin presión positiva, que transportan el fluido. Desde el punto de vista del performance de la medición, ya no es necesario depender de que el canal de flujo se «ahogó» o de que la velocidad del flujo bajó demasiado, ya que permanentemente se está midiendo tanto la velocidad como el nivel del fluido.
Por último, esta tecnología permite grandes ahorros en tiempo y dinero, pues con su uso e implementación en las industrias, no se requiere realizar grandes trabajos de obra civil en las modificaciones en las obras de construcción, o al realizar construcciones nuevas. Si actualmente se encuentra en la búsqueda de nuevas soluciones para medir la velocidad y el caudal de los flujos de su industria, no dude en visitar la página web de SUHISSA, donde encontrará los mejores modelos de Medidores área de velocidad Greyline para implementar en su negocio.