Consejos para la instalación de flujómetros en sistemas de aguas residuales

 En Flujómetro

El flujómetro es un instrumento que está diseñado para la medición de un caudal de un fluido o para medir el paso volumétrico de material hidráulico. Suelen colocarse en línea con la tubería que transporta el fluido, por esta razón también se conocen como medidores de caudal o medidores de flujo.

Se pueden encontrar en versiones mecánicas y electrónicas, por lo que tienen una gran variedad de aplicaciones, como en los calentadores de paso, los sistemas de distribución de agua potable, sistemas de riego, en las industrias que utilizan elementos hidráulicos y en los últimos años en los sistemas de aguas residuales.

Consejos de la instalación de flujómetros

En cada tipo de instalación, los métodos de instalación de los medidores de flujo varían de manera significativa. En caso de los sistemas de aguas residuales es importante tener en cuenta algunas variables. A continuación les daremos algunos consejos para su instalación, que se divide en cuatro etapas: medidas preliminares, montaje del equipo, conexión del transmisor y configuración del dispositivo.

Medidas preliminares

Antes de instalar los medidores de flujo es importante que tengan en cuenta la ubicación. Es importante que el lugar que se elija sea suficiente, no sólo para la colocación de la pieza, sino para colocar los otros elementos necesarios y realizar los procesos de mantenimiento y monitoreo. Debe existir espacio en ambos lados para poder acceder a ellos de forma cómoda. En caso de los modelos de gran tamaño es probable que requieran un pequeño polipasto.

Para su correcto funcionamiento, muchos equipos requieren estar en un tramo recto con una longitud mínima determinada, de acuerdo con el modelo. En caso de que no sea del tipo mecánico, el punto de colocación debe asegurar que la sección de mantenga llena durante el uso. También debe evitarse su exposición a fuertes temperaturas ni vibraciones excesivas, y en caso de que el modelo requiera de una fuente de alimentación y una toma a tierra, es necesario que se realice o ajuste una instalación.

Es importante que las piezas de los flujómetros se manejen con cuidado. Durante el transporte y previo a la instalación deben mantenerse en su empaque original. En caso de los equipos de gran tamaño para uso industrial, que requieren el uso de una grúa, se debe colgar la pieza en los enganches y moverlo en un ángulo de 45°.

Montaje del sensor

Por lo general, el sensor cuenta con una flecha que indica el sentido del caudal del fluido. Cuentan con las piezas que aseguran el correcto acoplamiento para una conducción libre sin obstrucciones. Deben comprobarse que estos elementos sean compatibles con el tipo de fluido. En caso de las aguas residuales deben contemplar que sean de materiales que no se deterioren los por contaminantes, ya que pueden afectar el nivel de medición y reducir el tiempo de vida de los medidores, así como soportar sólidos en suspensión para evitar su obstrucción.

La operación del montaje del sensor es una operación delicada, puesto que de hacerse de manera incorrecta se pueden generar grandes tensiones en la pieza, lo que deriva en un malfuncionamiento, existan posibles fugas, e inclusive se provoque un daño permanente al equipo que lleve a la necesidad de sustituirlo.

Por esta razón es necesario que sea instalado por un experto que rigidice los extremos por completo antes de acoplarlo. El orden correcto de la instalación se especifica en el manual de cada modelo, puesto que la forma, tamaño y diseño suelen variar de manera significativa entre una marca y otra. Por lo regular es necesario que reaprieten los pernos de 12 a 24 horas después de la instalación, ya que suele existir un ligero desplazamiento derivado de la presión del caudal.

Conexión con el transmisor y cableado

Los nuevos modelos de flujómetro combinan una gran variedad de tecnologías para el monitoreo remoto del flujo del caudal, así como cuentan con un sensor que puede ser digital o mecánico. En el primer caso requieren de una fuente de alimentación que debe ser instalada de manera adecuada, ya que un cableado mal instalado provoca lecturas erróneas y un mal funcionamiento. Es indispensable que el cableado que se encuentre entre el sensor y el transmisor se encuentre aislado y se siga el cableado indicado en el manual.

Cada conjunto de sensor-transmisor debe tener su propio tubo de cableado, que se encuentre diseñado para soportar los elementos comunes y contaminantes que se encuentre en las aguas residuales. Si utilizan varios medidores de flujo y se utiliza la misma tubería para albergar el cableado de varios pares de sensor-transmisor puede existir el riesgo de interferencias en los daños, así como un posible ruido eléctrico. La instalación eléctrica también debe disponer de protección contra sobrecargas de voltaje.

Configuración del dispositivo

Una vez que se ha realizado el montaje de los flujómetros deben de configurar el dispositivo. Si bien la configuración es muy sencilla, se debe tener en cuenta la interfaz presente en el transmisor para que se indiquen los datos necesarios de la tubería donde se instale. Entre la información más habitual se encuentran:

  • Datos de identificación del transmisor.
  • Diámetro de la tubería.
  • Sistema de unidades que va a utilizarse.
  • Calibración del sensor.

Sigan estos consejos para instalar de manera adecuada el flujómetro en sus sistemas de caudal de aguas residuales. La optimización del sistema es necesaria para tener una medición adecuada y se eviten daños en el equipo a largo plazo.

Contamos con una gran variedad de equipos y accesorios hidráulicos para la medición y control de una gran variedad de fluidos, así como les brindamos asesoría y elaboración de proyectos de ingeniería hidráulica por parte de técnicos e ingenieros especializados en soluciones en el manejo de riego, aguas nacionales y procesos industriales. Manejamos las mejores marcas especializadas a nivel mundial en cuanto a medición, control y sistemas de monitoreo y bombeo con equipos innovadores e instrumentación integrada. Para más información, los invitamos a comunicarse con nosotros vía telefónica o por correo electrónico, con gusto los asesoraremos.

Publicaciones recientes
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

0
el-flujometro-una-tecnologia-indispensable-en-la-industria-moderna3-razones-para-usar-flujometros-digitales
contacto