Conozcamos las bombas de agua tipo periféricas y centrífugas
La baja presión de agua en un inmueble acarrea problemas para realizar todas las actividades, pero esto tiene solución mediante bombas de agua, así que prácticamente se pueden dejar de lado problemas como: duchas con poca agua o tareas sencillas como llenar un pequeño tinaco que generalmente tardan minutos, pero que al verse afectado debido a una mala presión, puede tardar incluso hasta horas; para estos problemas de presión en el caudal de agua existen principalmente dos tipos de bombas: periféricas y centrífugas, y se elegirá la mejor según las necesidades, e instalándola sobre la superficie.
Estas máquinas absorben la energía mecánica que puede provenir de un motor eléctrico, térmico entre otros. Cuando absorben la energía, esta es trasferida a un fluido como energía hidráulica, misma que permite que el fluido pueda ser conducido de punto A hacia punto B, con la opción de diferentes niveles y además a diferentes ritmos.
Cuando se tiene la tarea de comprar una bomba que suministre agua en un inmueble, se puede convertir en algo confuso, sobre todo al observar las variedades con las que se cuenta en el mercado, por lo que necesitamos tener bien definidos nuestros conceptos de habitantes del hogar, edificio departamental, negocio o industria, así como litros de agua aproximados que se necesitan al día, además de la inversión económica que buscamos hacer.
Un dato interesante es saber que la cantidad aproximada que consume una familia al día es de 600 litros de agua. Del 100% del consumo de agua, se calcula que la industria agroalimentaria y ganadera consumen el 17%, mientras que la industria de producción y transformación de metales, como el acero, consumen el 13% debido a los sistemas de refrigeración que se utilizan.
Las diferencias principales entre una bomba centrífuga y una bomba periférica es básicamente el tamaño de la turbina; encontramos que la periférica utiliza una turbina más chica y la centrífuga una más grande, así que aunque ambas realizan a la perfección la tarea de suministrar agua al inmueble, se deben de tomar en cuenta diferentes características que serán básicas para sacarle el mayor provecho a nuestra elección.
Las bombas periféricas son muy útiles para uso doméstico e industrial, y en su presentación física se encuentran desde las más pequeñas comercialmente hablando; en cualquier presentación cubren perfectamente las necesidades de una vivienda, ya que son elípticas y ayudan a mejorar la presión del agua. Llegan a tener un caudal aproximado de 86 a 90 litros/minuto, por lo que es muy común verlas donde hay muy poca presión y pueden tener una potencia aproximada de ½ caballo, hasta 1HP (dependiendo del modelo). En el tema de la altura, pueden llegar a una máxima de 35 metros; además las entradas de tubería son de una pulgada, por una pulgada de salida. En general es fácil de manipular y fácil de instalar.
La manera de funcionar de esta bomba es que llega a consumir potencia, esto para que en determinado momento pueda actuar como turbina y entregar potencia; es por ello que también se le conoce como bombas tipo turbina de vértice y regenerativas, en este tipo se produce remolinos en el agua por medio de los álabes a velocidades muy altas, las cuales se generan a través de impulsos de energía que se genera de manera muy veloz y además con mucha fuerza en el impulsor.
Es importante saber que este tipo de bombas tienen la capacidad para trabajar por dos o tres departamentos por piso, sin que requiera mayor esfuerzo; sin embargo, cuando se requiere cubrir mayores capacidades, podemos encontrar en el mercado bombas de agua que doblan el tamaño de la anterior, y por lo tanto su altura máxima puede llegar a ser de 42 metros, con un caudal de máximo 130 litros/minuto, pero siempre y cuando se encuentre a la altura adecuada.
Una de las diferencias más notoria en cuanto a la capacidad física, entre una bomba centrifuga es el tamaño de la turbina, porque la de la bomba periférica es de un menor tamaño.
Las bombas centrífugas también se recomiendan para uso doméstico, aunque a su vez cumplen con los objetivos en áreas agrícolas o industriales, son también conocidas como bombas rotodinámicas y en general es una de las máquinas más utilizadas para bombear líquidos en general. Estas bombas son eléctricas y poseen una mayor vida útil a diferencia de las periféricas, ya que pueden llegar a tener un caudal aproximado de 90 litros/minuto hasta el caudal máximo aproximado de 156 litros/minuto, por lo que funcionan perfectamente para extraer agua de pozo y regadío en grandes proporciones.
Otra de sus características es que son rotativas, y al mismo tiempo es un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor en energía cinética. Las entradas de las tuberías son de una pulgada y puede llegar a una altura máxima de 22 metros, así que debido a la geometría de su cuerpo el fluido es conducido hacia las tuberías de salida o hacia el siguiente impulsor.
También se clasifican por el diseño que tenga en la coraza, además de su forma de succión que puede ser doble o sencilla; la dirección de su flujo a la salida puede ser paralela al eje, aunque también puede ser intermedio, entre radial y axial.
En Suhissa les recordamos que a la hora de comprar sus bombas de agua, tengan presentes los siguientes puntos:
- Definir el uso que se le dará, porque en caso de utilizarse menos de lo planeado, las bombas periféricas suelen presentar fallas como formación de sarro en la turbina, lo que provoca que al trabajar el motor no gire la turbina y podría quemarse.
- Indispensable tomar en cuenta la altura del tanque elevado, debido a que las bombas periféricas pueden obtener más altura que las centrífugas, pero varían en el caudal del agua. Por ejemplo, si fuera una altura de más de 14 metros se necesitará una bomba periférica.
- Tomemos en cuenta la cantidad que buscamos invertir, ya que generalmente las bombas periféricas cuestan la mitad que una bomba centrífuga.
- Las bombas periféricas tienen mayor presión y menor caudal que una bomba centrífuga.
- El factor caudal por presión es proporcional a la potencia.
Les invitamos a buscar la orientación de nuestros expertos en Suhissa, quienes les mostrarán los diferentes modelos de bombas de agua que superarán sus expectativas. Contáctenos hoy mismo.
Una pregunta: existen bombas que sean a la vez periféricas y centrífugas?. Gracias por su respuesta.
Hola Luis, si existen bombs que pueden ser periféricas y centrífugas, sin embargo nosotros no las manejamos. Saludos.
Hola, muy clara y completa información
Muchas gracias por tus comentarios, estamos para servirte.
Amigo necesito una bomba para un pozo proyundo culla agua esta a 15 metros. Cual es la indicada
estas dos tipos de bombas tienen la función de llenado del tanque y expulsión del agua, gracias
Así es José, ambas tienen las dos funciones. De acuerdo donde se coloquen pueden succionar y expulsar el agua para un determinado proceso, llenar un tanque o succión de agua.
si quiero una bomba para succionar agua, que bomba me recomiendan?
Para succión de agua limpia te recomendamos una bomba centrifuga, si tiene sólidos una sumergible de lodos.
Hola muy buena información, consulta arme un sistema de riego de 30 metros con aspersores, tengo una bomba de 1 hp centrífuga pero no sirve Ágata puede mover 3 aspersores de los 7 que hay sale agua de los 7 pero muy poca, Y sin fuerza. Que me recomendas comprar porque no se como solucionarlo. Gracias
La bomba Periferica me sirve para nebulizar fogger… ya que necesito para bajar la temperatura de un invernadero. ? Gracias por su respuestas…
hola buenas tardes para llenar un tinaco de 1100 litros que se encuentra en 2do nivel maximo 8 metros de altura desde otro tinaco de 1100litros a nivel de piso y con una tuberia de tuboplus de 3/4 de pulgada, ¿que tipo de bomba me recomiendan?
Hola yo quiero aumentar la predion de agua en mi casa pero donde la coloco despues del tanque elevado o antes???
Hola qué bomba es la que sirve para que tenga precios el agua justamente para que llegue al tanque en altura?
buenos datos,precisos,sencillos de entender y muy utiles a la hora de tomar decisiones tecnicas,felicitaciones!