Aspectos generales de la Norma hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

 En Medidor de agua

A lo largo de la historia, el apoyo económico y tecnológico al campo se ha convertido en uno de los elementos más importantes para lograr satisfacer las necesidades de México. Durante muchos años, el Gobierno Federal ha desarrollado una serie de programas que permiten a encargados del sector agrícola hacer más eficiente el funcionamiento de sus sistemas de riego, sus sistemas de arado, de cultivo y de almacenamiento.

Uno de los programas de apoyo que el Estado Mexicano ha implementado para modernizar el funcionamiento del campo es el Programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego, cuyo objetivo principal es cumplir con lo establecido en la Norma hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la cual, a su vez, tiene como fin último el de disminuir el consumo de agua de los agricultores y así disminuir el impacto ambiental de los agricultores, para todo esto se necesitan varios componentes de un sistema hidráulico; uno de ellos y el más importante: un medidor de agua.

Con todo lo anterior, el gobierno de México busca cumplir con los requerimientos establecidos por las Organizaciones Internacionales, así como con la preservación de los recursos naturales de todos y cada uno de los mexicanos.

Para nadie es un hecho aislado que el agua potable es uno de los recursos naturales más importantes para la vida en el planeta Tierra. El mal uso de estos recursos, así como una mala administración de los mismos, podrían llevar a la humanidad a un destino catastrófico, lo que significa que desde ahora es importante cuidarlos, por ello que toma gran importancia en el desarrollo de nueva tecnología en el medidor de agua ya que forma parte de uno de los principales elementos para contribuir con el cuidado del vital líquido.

En SUHISSA sabemos de antemano todo lo anterior, por lo que siempre buscamos que todo el personal del sector agrícola ahorre la mayor cantidad de agua y que así se vea reflejado en su medidor de agua, lo que a su vez se verá reflejado en su declaración. Por ello, en esta nueva entrada para nuestro blog les explicaremos con amplio detalle todas las características relacionadas con el Programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego, cuyo objetivo principal es cumplir con la Norma hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Cada vez es más evidente cómo México se ha convertido en una nación dependiente de otras naciones (Estados Unidos de América, principalmente) para satisfacer las necesidades alimentarias de sus habitantes. Quizá esto no sería una realidad si desde hace algunos años el Gobierno Federal hubiese desarrollado programas que permitieran modernizar el campo y hacer que su producción fuese más elevada y así satisfacer las necesidades de la población. El modelo de importación de alimentos ha comenzado a ser demasiado costoso para el Gobierno de México así como para los mexicanos, por lo que la modernización del campo se ha convertido en uno de los elementos más importantes. Bajo la lógica anterior es que comenzó a operar el Programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego.

A continuación explicaremos algunos de los puntos más importantes que tiene el programa y del cual uno de sus objetivos más importantes es reducir el consumo del agua, lo que significa, como ya hemos mencionado, un mejor manejo de los recursos naturales así como una disminución en los costos de la factura de agua de las personas del sector agrícola, dándole con esto mayor importancia al medidor de agua que será tanto para la autoridad como para el usuario el instrumento que registrará dicho consumo.

Principales aspectos del Programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego de la CONAGUA.

 

  • Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego: Con este objetivo se pretende utilizar de manera más eficiente el recurso agua, todo ello a través de una red de construcción y distribución que llegue hasta la parcela. Las acciones de rehabilitación y modernización de la infraestructura de riego es uno de los elementos más importantes para lograr lo anterior y, además, contribuir con la tecnificación del riego y el incremento de la productividad agrícola.
  • Equipamiento de Distritos de Riego: Con este punto, la CONAGUA busca mantener en óptimas condiciones el servicio y funcionamiento de la infraestructura hidráulica y así apoyar de manera importante al sector de la agricultura. La adquisición de maquinaria más moderna, mejorar el servicio de riego e incrementar el uso eficiente del agua a nivel parcela son sólo algunas de las medidas que contempla este programa y que permiten contribuir con lo establecido en la Norma hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua.
  • Devolución de Pagos por Suministros de Agua en Bloque: Con el establecimiento de este punto, las autoridades nacionales buscan preservar la infraestructura hidroagrícola, así como contribuir a mejorar la productividad del agua en el sector de la agricultura. El objetivo principal de este punto es hacer frente a la creciente demanda de productos agrícolas en México y en gran parte del mundo.

Sin duda, el establecimiento de este tipo de programas así como el cumplimiento de las normas establecidas por los organismos internacionales es uno de los elementos más importantes para contribuir con el manejo sustentable de los recursos naturales. Para lograr estos objetivos, lo más importante es adquirir las tecnologías de riego y de medición de agua (medidor de agua) con empresas responsables, es decir con empresas que únicamente ofrezcan productos de la más alta calidad y que han sido fabricados con los procesos de producción más exigentes y modernos que actualmente se conozcan para dicho sector a la par del cumplimiento de toda la normativa de nuestro país. Por fortuna para quienes leen este artículo, deben saber que desde hace varios años existe una empresa como la nuestra: SUHISSA, donde nos hemos posicionado en el mercado de la comercialización, distribución y suministro de equipos y accesorios hidráulicos en el ramo de la medición y control de fluidos, así como en la asesoría y elaboración de proyectos de ingeniería hidráulica para brindar las mejores soluciones en el manejo de riego, aguas nacionales y procesos industriales.

Si después de leer este artículo han quedado convencidos que la mejor opción para elegir un medidor de agua, así como para tener un manejo sustentable del agua es a través de la compra de nuestros productos o de la implementación de uno de nuestras soluciones en el manejo de riego, aguas nacionales y procesos industriales, lo mejor será que se comuniquen con nuestros asesores, quienes les atenderán de forma profesional y resolverán todas y cada una de las dudas que tengan sobre este tema.

Publicaciones recientes
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

0
contacto