3 Razones para usar flujómetros digitales
La tecnología digital revolucionó la industria desde su boom en la década de 1990. En la actualidad, muchos dispositivos y equipos se han convertido en digitales, incluyendo la tecnología de medición de flujo, donde se puede encontrar el flujómetro digital. A pesar de que prácticamente todo es digital hoy en día, muchas empresas aún utilizan el flujómetro mecánico, por lo que hoy vamos a darle tres razones para hacer el cambio.
Funcionan independientemente a las propiedades del fluido
Los flujómetros mecánicos suelen ver alterada su precisión de medición de acuerdo con diferentes propiedades de los fluidos, como la densidad, temperatura, si tienen sólidos, entre otros. Por su parte, los flujómetros digitales funcionan independientemente a las propiedades del fluido, por lo que cuando se usa con diferentes fluidos no es necesario aplicar factores de conversión para tener en cuenta las propiedades.
Los medidores de flujo digitales pueden utilizarse con agua caliente o con aceites a temperatura ambiente y no existirá una variación en la precisión ni requerirá de ajustes especiales. Esta característica permite su aplicación en industrias con diferentes fluidos, incluidos gases o líquidos de alta viscosidad, lo que se traduce en un menor costo en equipos de medición y mayor eficiencia gracias a su adaptabilidad.
Mayor precisión con tiempo de respuesta rápido
Los medidores mecánicos suelen tener un rango de error relativamente alto, que va del ±1 al 5%, según el modelo y características; en cambio, los digitales tienen una mayor precisión y pueden medir el flujo de masa de un fluido con extrema precisión; además, esa medición precisa ocurre más rápido que la mayoría de las otras tecnologías de flujómetros, lo que permite una mayor calidad en todos los procesos y menos desperdicios.
Equipos multiparamétricos
De acuerdo con el modelo, marca y diseño del flujómetro, estos equipos pueden medir otros parámetros, además del flujo de masa de un fluido; es decir, son equipos multiparamétricos, ya que también registran e informan factores como:
- Que en algunos procesos es variable y debe mantenerse monitoreada.
- Densidad del fluido. En los sistemas con líquidos de alta viscosidad es clave conocer la densidad para compensarla en las diferentes etapas del proceso.
Contar con información adicional de una fuente confiable y precisa de medición, como los flujómetros digitales, le ayudará a reducir costos generales a medida que pasa el tiempo y recupera su inversión. Ahora que ya conoce las principales razones para cambiarse a los flujómetros digitales, adquiera los mejores modelos para sus aplicaciones en SUHISSA, una empresa especializada en brindarles soluciones integrales en sistemas de medición, control y suministros hidráulicos a diferentes ramos industriales. Conozca las características de nuestros productos y de las principales marcas a nivel internacional en nuestro sitio web; para más información y atención personalizada llámenos a los teléfonos: (999) 429 1072 y (999) 481 1771 o visítenos en C. Calle 90 S/N, entre 63 y 65, Dzityá, Mérida, Yucatán.